El Instituto de Ciencia Política es un departamento de la Facultad de Ciencias Sociales dedicado al cultivo sistemático de la disciplina, desde una perspectiva que resalta la especificidad y la relativa autonomía del acontecer político. Este cometido se cumple mediante la enseñanza de grado y de posgrado, la investigación científica, las publicaciones especializadas y el intercambio docente, la extensión universitaria y la divulgación del conocimiento en la materia.
En su condición de entidad académica, el
Instituto constituye un lugar público de encuentros, que convoca a los
especialistas del ramo, a los funcionarios de gobierno, a los agentes de
partido y a los diversos actores sociales, en un espectro amplio y
plural, promoviendo el análisis de los problemas políticos, la
trasmisión de experiencias y el debate de ideas.
Está dirigido por el Encargado de
Dirección y la Comisión de Gestión Académica que dependen
jerárquicamente del Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad de la República.
El Instituto nació en la Facultad de
Derecho, en 1985, actuando en un principio como sala de los profesores
de la asignatura. En 1989 se inició la Licenciatura de Ciencia Política y
recién a partir de ese año se establecieron los primeros cargos de
investigación. El establecimiento de la Licenciatura y de los cargos de
investigación, el impulso de las publicaciones y de los eventos públicos
ha permitido seguir avanzando en el sentido antes mencionado en las
últimas décadas.
El Instituto es un organismo estatal y
constituye un departamento de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad de la República (Montevideo, Uruguay). La fundación de la
Facultad de Ciencias Sociales en 1991, que el Instituto pasa a integrar
desde el origen, proporciona un ámbito especializado, otras coordenadas
académicas y una nueva sede física tras una apuesta de integración
disciplinaria y de perfeccionamiento docente, en el marco de un proyecto
empeñoso de la Universidad de la República, que implica un mayor
compromiso y mayores perspectivas.
Estas acciones fomentan el desarrollo de
la Ciencia Política en el Uruguay, acompañando la evolución que se
registra en los Estados Unidos, en Europa y en América Latina,
enlazándose con la obra de algunas figuras de relieve – como Carlos Real
de Azúa y Aldo Solari – con los esfuerzos universitarios precedentes y
con la labor que realizan otros centros.
La empresa reune a un núcleo calificado
de docentes – varios de los cuales adquirieron formación de posgrado en
el exterior – y queda asociada a la transformación histórica que estamos
viviendo. La labor del Instituto pretende responder a los
requerimientos actuales de la cultura y de la educación superior e
insiste en la acumulación y en la circulación del conocimiento
especializado. Afirma la profesionalidad politológica, delineando una
gama de destrezas a tono con los procesos de reforma del Estado y con
las nuevas necesidades de la gestión pública. Atiende a un objetivo de
promoción democrática, alimentando la información disponible y las
elaboraciones de opinión pública, apoyando los ejercicios de ciudadanía,
aportando elementos para encaminar los problemas políticos y para
ajustar el régimen de gobierno.
Encargado de Dirección: Dr. Nicolás Bentancur (julio 2014 – julio 2015)
Contacto: direccion.dcp@cienciassociales.edu.uy
Comisión de Gestión Académica: Dr. Nicolás Bentancur, Dr. Daniel Buquet, Dr. Adolfo Garcé, Dra. María Ester Mancebo, Dra. Carmen Midaglia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario