EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Las respuestas que los seres humanos han ido
generando a las necesidades planteadas en cada época y contexto histórico son un
perfecto indicador de la evolución tecnológica. El relativamente lento avance de
las primeras etapas contrasta con el rapidísimo avance exponencial de las
últimas décadas. Posiblemente un egipcio de los faraones no se sorprendiera
demasiado si una hipotética máquina del tiempo lo adelantase más de un milenio
para poder comparar los medios de transporte utilizados; sin embargo a
cualquiera de nuestros abuelos le desborda un medio de comunicación tan
extraordinario como Internet.
Para su mejor estudio, y teniendo en cuenta el
futuro próximo que nos aguarda, clasificaremos esta maravillosa evolución en
varias etapas que se van acortando considerablemente en cuanto a su duración en
el tiempo. Más adelante se citan algunos de los logros más
significativos.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento
económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y
están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un
medio de obtener poder militar.
Podemos dividir dicha historia en las siguientes etapas:
Paleolítico
Neolítico
2. Culturas antiguas
Neolítico
2. Culturas antiguas
Civilizaciones fluviales: Egipto, Mesopotamia
Sociedad Clásica: Grecia, Roma
La Edad Media
3. Culturas modernas
El Renacimiento
La Edad Moderna
Revolución Industrial
Siglo XIX
Siglo XX
Siglo XXI
La historia de la tecnología
se inicia con la Edad de Piedra, donde los humanos eran cazadores
recolectores. En esta era las primeras tecnologías de importancia
estaban relacionadas a la supervivencia.
La humanidad comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en
herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego
incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda
ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno.
La tecnología formal
tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a
vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de producción. Ese
vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino
también su reflexión teórica. Tecnología también hace referencia a los productos
resultados de esos procesos.
Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.
Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnologías contínuamente ( tecnología de punta), ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnología mundial. También existe una tendencia a la miniaturización de los dispositivos tecnológicos.
Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.
Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnologías contínuamente ( tecnología de punta), ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnología mundial. También existe una tendencia a la miniaturización de los dispositivos tecnológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario